lunes, 3 de julio de 2017

TUTORIA

¿Que es un proyecto de vida?




Si quieres realizar un proyecto de vida y alcanzar tus objetivos, tendrás que definir tus metas. El primer paso es escribir las metas que tengas. Define qué es lo que quieres conseguir en la vida y visualiza tu vida en el futuro. Una vez que tengas claro qué es lo que quieres, anótalo y mantenlo a la vista todos los días. Irás cumpliendo esos objetivos y cada vez que quieras algo más en tu vida, tendrás que anotarlo. En un proyecto de vida, podrás elegir y encaminar tu vida como quieras. Además, tus sueños, objetivos y todo lo que quieras conseguir también estarán descritos allí. Cada uno elige cómo redactar su proyecto de vida, pero aquí te daremos una buena opción de cómo realizar uno efectivo.



Cuestionario




1. ¿Qué es un proyecto?
Rta:   Es una idea o el deseo de hacer algo a futuro y es un proceso de ordenamiento mental que disciplina metódicamente el qué hacer del individuo.
2. ¿Por qué hacer un proyecto de vida?
 Rta: Ya qué por medio de este podemos ver que es lo que queremos para nuestra vida y hasta donde queremos llegar, como una gran superación personal.
3. ¿Qué importancia tiene hacer un proyecto de vida?
 Rta: Porque como lo había dicho anteriormente por medio de este es que podemos ver que es lo que queremos para nuestro futuro.
4. ¿Qué pasa cuando uno por ejemplo se pone a construir un edificio, pero antes no ha hecho un proyecto?
 Rta: Muy probablemente se puede caer el edificio, porque hay que tener una idea de lo que queremos, luego plasmarla y por ultimo coger cada una de las herramientas que tengamos para poder construirlo.
5. ¿Pasará algo parecido con la vida?
 Rta: Si, porque cada uno de los pasos que nombre anteriormente son los que se deben hacer con nuestras vidas para que así se pueda ir construyendo nuestro futuro con firmeza.
7. ¿Por qué muchas veces nos gusta improvisar?
Rta: De una u otra manera, para ser facilistas con nuestros proyectos, pero no cebemos hacerlo porque sería una base no muy fuerte para nuestras vidas.
8. ¿Qué necesidad tiene para ponerse a hacer un proyecto de vida?
Rta: La gran satisfacción de poder cumplir lo que deseo, y lógicamente esto solamente lo logro poniéndole todo mi esfuerzo y positivismo.


9. ¿Qué utilidad puede tener el hacer un proyecto de vida?
Rta: La realización de cada uno de los deseos que tengamos con la mayor de las satisfacciones.
10. ¿Quién va a ser el beneficiado con un proyecto de vida?
Rta: Por lógica el que realmente lo haga, ya que si no se tiene en mente no se puede desarrollar y no habrá ningún beneficiado.
11. ¿Vale la pena darle un cierto orden a mi vida? ¿Una cierta organización? ¿Por qué?

Rta: Si, porque si no se tiene organización u orden no se tiene nada, y no podremos llegar a las metas que tanto soñamos tener.
















































lunes, 6 de marzo de 2017

BIMESTRE 1 TECNOLOGIA INFORMACION E INOVACION

Innovación es un cambio que introduce novedades.1 Además, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas,inventos y su implementación económica


ejemplos de inovacion 

de la carreta al automovil
de la maquina de escribir a la laptop
del molcajete a la licuadora 
del petate a la cama
de la cera al foco



Resultado de imagen para del petate a la cama
Resultado de imagen para de la maquina de escribir a la computadoraResultado de imagen para ejemplos de innovacionResultado de imagen para del molcajete ala licuadoraResultado de imagen para del petate a la camaResultado de imagen para de la cera al focoResultado de imagen para de la cera al foco






En la tecnologia del futuro todo sera distintinto ya que estara mas avanzada con nuevas cosas como la tabletas seran transparentes y eso nos ayudara mas para la educacion.
La tableta tambien sera posible para poder hacer cosas creativas en el automovil ya que tan solo la conectas inalambricamente y podras poner musica desde la tablet a la camioneta o automovil tambien los celulares seran distintos ya que estos tambien seran como las tablets.




SISTEMAS TÉCNICOS DE LA INFORMÁTICA DEL PASADO HASTA NUESTROS DÍAS 
1970
Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 1970Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 1970Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 1970
2000
Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2000Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2000Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2000
2010
Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2010Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2010Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2010 celulares
2020
Resultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2020 celularesResultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2020 celularesResultado de imagen para TECNOLOGIAS DE AÑO 2020 celulares







sábado, 4 de marzo de 2017

BIMESTRE 2: CAMPOS TECNOLOGICOS Y Y DIVERCIDAD CULTURAL

Cada avance tecnológico cambia de forma parcial o total la vida de la gente. Así, los sistemas técnico que interactúan entre si van demandado de las personas y de sus formas de consumo las aceptación de las nuevas tecnologías.

Estos cambios y avances son producto de los sistemas técnicos que se dan por una construcción social, no por una necesidad individual.

Los sistemas técnicos son organizados, porque se forman de manera intencional y sus elementos interaccionan.
Conforme las formas de vida cambian, se requieren otras herramientas y otras soluciones, lo cual lleva a la búsqueda de alternativas. Finalmente muchas
de estas soluciones las da la tecnología.
Estos sistemas se actualizan y modifican de forma constante porque responden a lo que la sociedad sabe y necesita, a una realidad cambian
te que propicia que la tecnología y las sociedades y por, tanto, la forma de vida y la interdependencia, setransformen mutuamente

ventajas y desventajas de redes de comunicacion
Ventajas
Desventajas
Aprovechamiento de recursos informáticos
Costo de instalación
Intercambio rápido de documentos
Administración
Seguridad informática
El desempeño se disminuye a medida que la red crece
Correo electrónico interno
Si algo falla toda la red se desconecta
Acceso a internet
Degrada toda la red
ventajas y desventas sobre comunicacion virtual


Ventajas
Desventajas
Aprovechamiento de recursos informáticos
Costo de instalación
Intercambio rápido de documentos
Administración
Seguridad informática
El desempeño se disminuye a medida que la red crece
Correo electrónico interno
Si algo falla toda la red se desconecta
Acceso a internet
Degrada toda la red



Resultado de imagen para perifericos de entrada y salida de una computadora




Resultado de imagen para perifericos de entrada y salida de una computadora

ANALISIS ESTRUCTURAL DE UNA COMPUTADORA  


Resultado de imagen para analisis estructural de una computadora





























martes, 21 de febrero de 2017

BIMESTRE 3 MATERIALES USADOS EN INFORMATICA


MATERIALES EN LA PROBLEMÁTICA
FIBRAS OPTICAS
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones,
SEMICONDUCTORES
Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno
SUPERCONDUCTORES
Se denomina superconductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía en determinadas condiciones
SERAMICAS Y PLASTICOS
Cerámicas
Estos materiales no metálicos ni poliméricos son duros, resisten el calor y el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse.
Plásticos
Normalmente, los materiales plásticos conducen de manera tan ineficiente la electricidad, que su papel queda relegado al aislamiento de los cables eléctricos. Sin embargo, añadiendo una delgada lámina de metal y mezclándola con la superficie del polímero mediante la tecnología conocida como “ion vean”, se pueden desarrollar nuevos conductores flexibles, baratos y resistentes.
VIDRIOS ESPECIALES
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano
ALEACIONES LIGERAS
Las aleaciones de aluminio pueden subdividirse en dos grandes grupos, para forja y aleaciones para fundición, de acuerdo con el   proceso de fabricación.


supercomputadoras


Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos    


Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento.

inteligencia artificial


La inteligencia artificial (IA), o mejor llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina "inteligente" ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.1 2 3 4 Coloquialmente el término "inteligencia artificial" se aplica cuando una máquina imita las funciones "cognitivas" que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas". 5 A medida de que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la "inteligencia artificial" habiéndose convertido en una tecnología común.6 Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas capaces de jugar ajedrez, GO y manejar por si mismos.






redes granulares 


Se denomina red granular al tejido conectivo fibroso que perfunde y reemplaza un coágulo de fibrina en la cicatrización de heridas. El tejido granular por lo general crece desde la base de la herida y tiene la capacidad de rellenar heridas sin importar su tamaño.






















Materiales con bajo impacto ambiental


Podemos considerar Materiales de Construcción Sostenibles a aquellos que sean duraderos y que necesiten un escaso mantenimiento, que puedan reutilizarse, reciclarse o recuperarse.
No se puede negar la importancia de los Materiales de Construcción Sostenibles al momento de idear un modelo de construcción sustentable. El 40% de los materiales utilizados en la Unión Europea está destinado a la construcción y mantenimiento de edificios.
Hemos pasado por cambios fundamentales en el desarrollo de la obtención de los materiales, ya que tiempo atrás las poblaciones rurales los conseguían en las proximidades con un bajo impacto sobre el territorio. Luego, con medios de extracción y elaboración más poderosos y eficaces, y medios de transporte más accesibles, la producción de materiales devino en una actividad de alto impacto.
A diferencia del planeamiento, el diseño y la construcción de los edificios, que se circunscribe a un grupo de técnicos, el tema de los materiales está más al alcance de cualquier persona (reformas, mantenimiento, 

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SUSTRENTABLE EN MEXICO





Ventajas y desventajas de fuentes de energía
Ventajas
Desventajas
Esta transición traería no sólo ventajas para el   medio ambiente, sino también a la economía y al aprovechamiento de la energía.
Daños al paisaje: en el case los aerogeneradores se dice que producen contaminación sonora que perjudica el sentido de orientación de las aves o que estas chocan con las hélices.
Son energías seguras y libres de contaminantes y no son consideradas nocivas para la salud
Abuso de biocombustible: puede desviar valiosos recursos alimenticios para quemarlos como gasolina, generando más CO2
Provienen de fuentes de energía inagotables y de múltiples aplicaciones como la energía eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica, marina y la más conocida energía solar.
Construcción de presas que cortan el flujo natural de los ríos y perjudican los ecosistemas naturales.
Son consideradas energías autóctonas, pues la   energía que produce se utiliza en la misma región en que se desarrolla, lo que impulsa la industria y genera más empleo
Produce menos energía a los combustibles fósiles y es derivado del costo de su almacenamiento  
El costo disminuye a medida que la tecnología va avanzando (el costo de los combustibles aumenta con el paso del tiempo porque cada vez hay menos).
La disponibilidad de la región se vuelve un problema pues no siempre las condiciones geográficas nos permiten el desarrollo de la fuentes de energía alternativas






























































































lunes, 30 de mayo de 2016

BIMESTRE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS

Proposito:
Evaluar los sistemas tecnologicos y sus aspectos internos (eficiencia,eficacia, fiabilidad,y factibilidad) y externos (contexto social , cultural, natural, consecuencias y fines).
Aprendizajes esperados :
Evaluan sistemas tecnologicos tomando en cuenta los factores tecnicos, economicos, culturales, sociales y naturalesActividades:
1.- Realizar un recorrido por la comunidad donde vives y nombra 5 negocios de internet con su ubicacion
2.-, realizar una tabla en word con los siguientes conceptos: eficiencia,eficacia, fiabilidad,y factibilidad
3.-Menciona 5 ventajas del proyecto "control del polvo"
4.-Menciona 5 aspectos negativos que impiden los veneficios del proyecto
5.-Elavorar un estudio economico de los gastos necesarios  para mantener funcionando los equipos de computo de laboratorio de esta escuela :
GASTOS DE ENERGIA ELECTRICA MENSUALES PARA 34 COMPUTADORAS, GASTOS DE LIMPIEZA INTERNA Y EXTERNA HACI COMO FORMATEO DE 34 MAQUINAS, COSTO DE INTERNET CON TELMEX A 2 GB



eficiencia
Eficiencia es la capacidad de lograr ese efecto en cuestión con el mínimo de recursos posibles o en el menor tiempo posible.
eficacia
El término eficacia deriva de la voz latina “efficacĭa”, la cual quiere decir “cualidad de hacer lo que está destinado ser”, formada a partir de elementos lexicales tales como el prefijo “ex” que significa “hacia afuera”, la raiz “facere” que alude a “hacer” y el sufijo “ia” que se refiere a una “cualidad”. El diccionario de la real academia española define la palabra eficacia como la “capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera”. Por lo tanto se puede decir que la eficacia es aquella capacidad o cualidad para lograr, obrar o conseguir algún resultado en particular, gozando de la virtud de producir el efecto deseado.
fiabilidad
El término fiabilidad es descrito en el diccionario de la RAE como "probabilidad de buen funcionamiento de algo
Factibilidad
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.



CONTROL DE POLVO

1.- Ayuda a que no se alse el polvo en las canchas
2.-Evita que se agan remolinos
3.-Ayuda a que el polvo no se alse y no dañe la vista de las personas
4.-Ayuda a estar en mejor condicion para no afectar tu salud
5.-Ayuda en la cancha de fut y que los jugadores ya no alsen tanto polvo y se ensucien


ASPECTOS NEGATIVOS QUE IMPIDEN LOS VENEFICIOS DEL PROYECTO


1.-La irresponsabilidad de los alumnos
2.- Incumplimiento del agua
3.-Falta de responsabilidad
4.-Aveses los alumnos solo juegan con el agua
5.-Falta de apoyo


ESTUDIO ECONOMICO 



1.-3,500
2.-200 por computadora
3.-550




































































































































































































































































































lunes, 27 de abril de 2015

BIMESTRE 5

¿Como descargar un video de you tube?
1.-Ingresar a you tube 
2.-Elegir el video
3.-Copiar el URL que esta en la parte superior 
4.-Abrir otra paguina en google 
5.-Escribir descargar video de you tube gratis
6.-Pegar la URL del paso 3 y hacer clic en descargas 
7.-Elegir el formato en color verde MP4


¿Como descargar un programa?



1.-Abrir en google
2.-Escribir descargar programa
3.-Clicen link del programa a descargar
4.-Dar clic en la opcion descargar
5.-Buscar el programa descargado en la carpeta y pegarlo en una carpeta


¿Como consultar la curp?


1.-Ingresar a google 
2.-Buscar consulta de curp
3.-Escribir el codigo de verificacion 
4.-Reguistrar datos
5.-Buscar

Simulador Planea 

1.-Ingresar a seo.cobaep.edu.mx
2.-Ingresar usuario :curp
                                con letras minusculas 
                                contraseña:21Ees0175R-1
3.-secundarias generales 
4.-Primer ensayo 3 de secundarias


¿Como enviar la URL del blogger?

1.-Abrir de manera simultanea el correo de gmail y el blogger
2.-En el correo dar clic en redactar y escribir en el campo la direccion carlosencinas10@gmail.com
3.-En asunto escribir nombre completo del alumno grado y grupo numero de lista
4.-En el blogger despues de agregar el 5to bimestre dar clic en ver blogger y copiar la URL que esta en la parte superior de la ventana
5.-Pega la URL en el correo electronico en la hoja en blanco y por ultimo enviar